Siempre he pensado que a esta mentada Copa podría hacersele mucho para mejorarla.
Bueno, pero empecemos por el principio, es mi primer tema y no quise empezar con otra cosa. ¿Por qué? Bueno, es que de no ser esto hubiera sido sobre cierto acuerdo comercial y un tal referendum, y la verdad es que hoy no me siento como para hablar de la cuestión (aunque ya habrá tiempo para referirse al tema).
En fin, la mentada Copa de Oro. Por fin este año veo un esfuerzo grande en mandar los mejores equipos de cada país. No van los equipos al cien por ciento por tres motivos: el primero y más importante porque las selecciones apenas están empezando su proceso; el segundo porque la Copa de Oro no es un torneo de Fecha FIFA y el último por las lesiones y decisiones técnicas temporales. Por ahí hacen falta unos dos o tres jugadores por equipo. Creo que la ausencia más destacada es la de David Suazo de Honduras, que al parecer va a firmar con el Inter de Milán la próxima temporada.
En el caso de Costa Rica, creo que la Sele está bien conformada. Pero hay dos sectores en especial que no me gustan. La defensa me parece todavía muy floja (espero que en el año que falta para las eliminatorias aparezcan uno o dos defensas). La contención tampoco me gusta. No me gusta porque veo una dependencia en la doble contención (Rodríguez - Barrantes), a diferencia de hace cinco años, cuando Mauricio Solís podía jugar solo en esa posición.
Una tercera cosa que no me gusta es la edad del equipo. Aquellos maes que fueron a Corea siguen por ahí (Drummond, Wallace, Centeno, Fonseca) y han llegado además otros maes que están muy viejos y no aportan mucho (Freddy Fernández, Andrés Núñez, Victor Cordero). No digo que eso esté mal, pero regreso a la defensa: ni Jervis, ni Freddy ni Cordero me gustan. Súmele a Porras, y con eso 8 de los jugadores de la sele tienen 30 años o más, y casi todos defensas.
Pero no todo es malo. El medio campo me gusta mucho por la renovación. En la contención están Barrantes, Montoya, Rodríguez y Azofeifa, todos están jóvenes y pueden aportar bastante. Más adelante están Hernández, Bolaños, Centeno y Ruiz. Ni hablar, solo Centeno es de los rocos y esa línea está bastante bien. Por las bandas, Leo Gonzales es fijo y creo que Pablo Herrera va a estar en la sele en un futuro cercano (aunque Pablo no va a la Copa). Por la derecha no estoy muy seguro pero Wallace obvio (para variarhh). La delantera también esta renovada. Aparte de Fonseca, están Saborío, Alonso Solís y Allan Alemán.
Sobre la Copa de Oro, siendo frío, lo que espero del equipo es que se acople mejor. Medford dice que va por el título pero yo pienso que con consolidar el proceso estaría bien. Mis favoritos son México y Estados Unidos. Costa Rica debería llegar a semifinales con relativa facilidad.
¿Mi sorpresa? En principio llegarían a semifinales Honduras, Costa Rica, México y EUA. Me parece que Panamá podría ser sorpresa sobre Honduras.
Ya veremos que pasa, empieza en dos semanas.
SALUDOS
miércoles, 30 de mayo de 2007
viernes, 11 de mayo de 2007
Mi blog
Leia el otro dia que son ya 70 000 000 las personas que tienen un blog en este mundo...
Asi que con el afán de convertirme en el 70 000 001, he decidido abrir una nueva cuenta. Por ahi dicen que los blogs son sinónimo de libertad. Si si, libertad, pero un blog sigue siendo un método impersonal, simbolismo de lo huraño del ser humano. ¿Lo dejamos como libertad de expresión?
Lo más probable es que no vuelva a escribir nada hasta dentro de un par de semanas porque estoy en examenes. Por ahora me describo brevemente. Mi nombre es José Fernando Jimenez Pereira (pero dejemoslo en Jose, así, sin la tilde), soy estudiante de primer año de la carrera de Economía en la Universidad de Costa Rica. Mis mayores intereses (o al menos de lo que mas me gusta escribir) es sobre viajes, futbol y sobre la realidad mundial y de mi país (sobre todo lo economico).
Sobre lo demás, no me gustan las autodescripciones, el que me conozca sabra que nota en mi...
Saludos...
Asi que con el afán de convertirme en el 70 000 001, he decidido abrir una nueva cuenta. Por ahi dicen que los blogs son sinónimo de libertad. Si si, libertad, pero un blog sigue siendo un método impersonal, simbolismo de lo huraño del ser humano. ¿Lo dejamos como libertad de expresión?
Lo más probable es que no vuelva a escribir nada hasta dentro de un par de semanas porque estoy en examenes. Por ahora me describo brevemente. Mi nombre es José Fernando Jimenez Pereira (pero dejemoslo en Jose, así, sin la tilde), soy estudiante de primer año de la carrera de Economía en la Universidad de Costa Rica. Mis mayores intereses (o al menos de lo que mas me gusta escribir) es sobre viajes, futbol y sobre la realidad mundial y de mi país (sobre todo lo economico).
Sobre lo demás, no me gustan las autodescripciones, el que me conozca sabra que nota en mi...
Saludos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)